¿Cual es Origen del ukelele?

El según los historiadores es que su origen proviene del cavaquinho portugués, por lo que haremos un viaje en el tiempo.

Nos encontramos en Madeira a Finales del siglo XIX, en plena primavera, zarpa el Ravenscrag y tras cuatro meses de viaje, a su llegada al puerto de Honolulu en la isla de O‘ahu el 23 de agosto de 1879.

De entre su tripulación se encuentran personajes como: João Fernández, Augusto Dias, Manuel Nuñez y José do Espirito Santo.

Cuenta la historia que a su llegada a Honolulu, fue cuando João Fernández tomó su cavaquinho (también conocido con el apodo de machete, braguinha o machete do braga) y tocó una canción con él y dejó a todos los nativos maravillados por su peculiar sonido.

Los nativos originarios del lugar denominaros el instrumento como «Ukelele«, que, literalmente quiere decir “pulga saltarina”; aunque se mencionan otras posibles etimologías de la palabra como el atribuido a la reina Lili‘uokalani, según el cual quiere decir “el regalo que nos llegó” haciendo referencia su llegada por mar.

El resto de la tripulación que eran tres tripulantes del Ravenscrag, después de terminar de sus trabajos en las plantaciones de caña de azúcar, se afincaron en Honolulu trabajando de carpinteros ofreciendo sus servicios a los habitantes de la zona, y fue desempeñando dicho trabajo cuando, en un momento no datado exactamente, crearon un instrumento en el que se fusionaba un cavaquinho con 4 cuerdas, pero con la afinación de un rajão de cinco cuerdas (otro instrumento típico de Madeira).

Aunque tampoco se tiene muy claro quien de los tres fabricó el primer Ukelele, fué Manuel Nunes el que se adjudicó dicha invención tal como hacia referencia en las etiquetas de sus ukeleles.

¿Qué es un Ukelele?

En su definición básicamente es un instrumento musical de cuerda pulsada, normalmente de 4 cuerdas que pueden ser dobles y de apariencia se asemeja en su forma a la guitarra aunque es de un tamaño bastante más reducido.

Su afinación y sonido son peculiares, por lo que destaca mucho entre otros instrumentos.

¿En que tipos de materiales está fabricado?

El Ukelele está fabricado generalmente en madera, es está la que le otorga la resonancia:

  • Abeto alemán.
  • Caoba.
  • Mango.
  • koa.
  • Palo de rosa.
  • Cedro.
  • Moncoro.

Maderas como la Koa es uno tipos de madera originarios de Hawaii, y es por ello que, la mayoría de los ukeleles importados de allí, están fabricados en esa madera; Esta madera tiene un sonido muy cálido y es simplemente increíble, por lo que los ukeleleles fabricados en esta madera son normalmente los más caros.

¿Tipos de Ukeleles existen?

Son cuatro los tipos básicos de ukeleles que se clasifican por su tamaño de esta manera.

TipoLongitud desde la cejilla
hasta la selleta
Longitud totalAfinación en
notación Helmholtz
Soprano o estándar33 cm (13″)53 cm (21″)g’c’e’a’ o a’d’f#’b’
Concierto38 cm (15″)58 cm (23″)g’c’e’a’ o gc’e’a’
Tenor43 cm (17″)66 cm (26″)gc’e’a’, g’c’e’a’, o d’gbe’
Barítono48 cm (19″)76 cm (30″)dgbe’

Tabla de los diferentes tipos de ukelele y su afinación.

Tal como indica la tabla mostrada anteriormente, el Ukelele soprano es el tamaño más reduciod y suele medir alrededor de los 53cm. Habitualmente este tamaño está considerado como el estándar y suelen ser los de precios económicos.

Su afinación es Sol, Do, Mi, La (G C E A) que coincide con las cuatro cuerdas de una una guitarra con la cejilla en el 5º traste. Aunque el Do está una octava más baja de lo que le correspondería. Es el que tiene el sonido más agudo.

El Ukelele concierto es el que siguiente al de tamaño estándar, de unos 58 cm. Tiene más volumen y profundidad de sonido debido a que su caja de resonancia  es de mayor tamaño.

Muchos músicos tienen preferencia a este tamaño al Soprano, ya que tiene los trastes más abiertos, hecho que facilita enormemente su ejecución.

Con el ukelele Tenor, que tiene un tamaño aproximado de 67 cm, aporta aún más comodidad al tocar. Sobre todo en técnicas como el rasgueo o el fingerpicking. Con este tamaño disfrutaremos de todavía más volumen y más graves. Pero hay que tener en cuenta que la tensión de las cuerdas es mayor por usar cuerdas de acero además de las de nylon habituales. Su afinación es la misma que en sus hermanos más pequeños, pero con la diferencia de que la cuerda grave es la 4ª (Sol) en lugar de la tercera.

Y el más grande de todos, el Ukelele Barítono que mide unos 76cm. Es el que tiene la longitud de escala mayor.

Su afinación es totalmente diferente del resto de ukeleles, y es exactamente las cuatro primeras cuerdas de la guitarra Re, Sol, Si, Mi.

Su sonido es algo distinto a los anteriores al tener un registro mas grave.

Afinación

Con respecto a la afinación que ya hemos comentado al hablar de los tipos de ukelele, hemos creido oportuno el incluir un pequeño gráfico para guiarte a la hora de afinar un ukelele y para que conozcas los acordes básicos salvo para el ukelele barítono que lleva otra afinación diferente:

Te recordamos las equivalencias en las notas G=SOL; C=DO, E=MI, A=LA

Lo ideal para conseguir afinarlo correctamente es usar un Ukelele tuner o Afinador. Para ello puedes usar cualquiera de guitarra poniéndolo en modo ukelele o bien si no dispone de dicho modo, tener en cuenta las notas que hemos indicado.

Por otro lado, desde hace algún tiempo existen ukeleles electrificados o electroacústicos, los cuales pueden conectarse directamente a un amplificador o mesa de mezclas para tocar en un concierto o grabar en un estudio.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

×

Hola!

Haga clic en uno de nuestros representantes a continuación para chatear en WhatsApp, nuestro horario de chat es de Lunes a Sábado de 9:30-13:30h y de 16:00-20:00h.

 Chat

×